Datos personales

Mi foto
Artista Visual - Licenciado en Arte Universidad de Chile - videodinamita@gmail.com

PINTURA

PINTURA

lunes, 3 de febrero de 2014

Ses Paradise x Carolina Paz Martinez


www.flickr.com/arteses

Pareciera que la visualidad, los códigos, los signos en nuestros días -la transmodernidad- se comportaran de una manera más austera, más pausada, como si ya se hubieran agotado las superficies y las imágenes. Donde cesaron de cargar tanta información, tantos referentes.
La mesura frente al quiebre y el desplazamiento, ya no se quiere referenciar, signos cautos que nos hablan de sensaciones hiperrealistas o de hipersueños.
Y es entonces que al enfrentarnos a esta disposición de colores, objetos referenciales, estructuras pregnantes de otra época, sensaciones, delirios, pensamos o más bien sentimos que algo nos descoloca. O es que el artista nos quiere gritar un poquito más fuerte en el oído, quiere ponernos una superficie cargada de símbolos que de un tiempo a esta parte se nos había olvidado.
La ausencia o cautela para invadirnos, se revierte en los lienzos. Nos recuerda que por más que nos despojemos de la historia, en tanto materia o símbolos, es inevitable que haya alguien que los recupera y los pone en evidencia en el sustrato del lienzo.
Ciertamente es que en la obra de Ses Paradise, no solo se nos dice que es necesario volver a los referentes para saber en que estamos, a los símbolos que vivieron,  sino que también vemos que las pasiones inmiscuidas, el caos es necesario para el espíritu.
Naturaleza corpórea con ansias, textos que viajan por los inconscientes, figuras, colores. Metarrelatos que capturan, que se abren, que se cierran. Dentro de cada obra que pareciera desear encerrar ciertos elementos totalizantes, de una homologación transmoderna, se pasa a una singularidad, efecto unívoco de las fuerzas.
Tan potente en su estética, amable agresividad en la disposición de los componentes. Entendemos que en esta superposición de significantes, hay una visceralidad que re ordena, caos aparente, calma en la fuerza.
Elementos vivos, espectros de la luz, los colores, las palabras, los símbolos. Crítica y anunciación de que los días que vivimos, quedan muchos. No nos sumemos en el hastío y el letargo. Hay espacio para seguir gritando, para seguir soñando dentro del caos.